Cerrar
Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades según se especifica en la política de cookies y las políticas de privacidad.
Aceptar todas
Aceptar obligatorias

¿ Estás reclutando o construyendo futuro ? La diferencia entre adquisición de Talento y Reclutar.

Mucha gente los confunde. Pero no son lo mismo.

𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁 𝗔𝗰𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗼 𝗔𝗱𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 (𝗧𝗔) 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮. 𝗥𝗲𝗰𝗹𝘂𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗰𝗰𝗶ó𝗻. Y si tu empresa solo reacciona, va tarde.

TA es pensar a largo plazo. Es identificar los perfiles clave antes de que se necesiten. Es construir marca empleadora y relaciones con talento que hoy no está buscando, pero mañana puede decir que sí.

Reclutamiento, en cambio, entra cuando ya hay fuego: una vacante urgente, un líder que renuncia, un área que se expande sin aviso.

¿Ejemplo real? Una fintech mexicana nos pidió ayuda porque sus tiempos de contratación eran eternos y los candidatos abandonaban sus procesos. Solo hacen reclutamiento reactivo.

Lo malo de esto, es que no están dispuestos a cambiar su dinámica.

Otras empresas han invertido en TA, y juntos trabajamos con perfiles críticos, base de talento activa, EVP fuerte. En 4 meses la mayoría reducen su “time-to-hire” en un 45%. Pero hay que invertir y tener voluntad de cambiar la dinámica interna.

𝗔𝗾𝘂í 𝗲𝘀𝘁á 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮:

✅ TA nunca se detiene. ❌ Reclutamiento se activa con el problema.

✅ TA piensa en la organización completa. ❌ Reclutamiento, en un puesto.

✅ TA anticipa. ❌ Reclutamiento reacciona.

✅ TA crea reputación. ❌ Reclutamiento llena sillas.

✅ TA prepara el terreno. ❌ Reclutamiento tapa huecos.

Ambos importan. Pero sin TA, vas a contratar siempre desde la urgencia.

𝗧𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗼 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:

🔍 Evalúa si tienes una estrategia de TA o solo parches de reclutamiento. Compartir en Facebook